Noticias

Libertad creativa
En esencia, la pared LED funciona con algunas de las tecnologías más avanzadas disponibles en la actualidad. La tecnología Brompton garantiza que cada píxel esté calibrado a la perfección, ofreciendo imágenes vibrantes y realistas. El seguimiento de la cámara, con la tecnología de las GPU StarTracker y NVIDIA RTX 6000 de Mo-Sys, permite una integración perfecta entre las imágenes de acción real y los entornos digitales.
Pero este muro no tiene que ver solo con la tecnología, sino con la libertad que ofrece. Los directores pueden visualizar escenas enteras en tiempo real, ajustando la iluminación, la composición y los ángulos de cámara en el acto. Ya no tendrás que esperar a la posproducción para ver cómo se desarrolla una escena. Aquí, la creatividad fluye sin obstáculos, y cada decisión se toma en el momento, impulsada por la energía de la colaboración.
Una visión sostenible
Los beneficios van mucho más allá de lo creativo. La producción virtual cambia radicalmente la forma en que abordamos la sostenibilidad en nuestra industria. Al eliminar la necesidad de viajar mucho tiempo y construir escenarios físicos, reducimos significativamente el impacto medioambiental de las producciones. Sin embargo, este compromiso con la sostenibilidad no va en detrimento de la calidad. De hecho, el muro de producción virtual mejora cada fotograma y ofrece imágenes impresionantes y respetuosas con el medio ambiente.
Los rodajes que antes llevaban semanas ahora se pueden completar en días. Los costos se optimizan sin sacrificar el impacto. El muro crea un entorno en el que la creatividad puede prosperar, sin las limitaciones de los flujos de trabajo de producción tradicionales.

Una puerta de entrada a las posibilidades
Nuestro nuevo muro de producción virtual es más que una herramienta: es un testimonio del poder de la imaginación y la innovación. El muro de producción virtual es un portal a las posibilidades, un espacio donde las ideas audaces cobran vida y donde la ambición se une a la ejecución. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de transformar el «qué pasaría si» en «lo que viene después».





.png)













.jpg)
love.jpg)









rentice-summer-2024-interns.jpg)
































.jpg)



.jpg)












