Experiencia
Crea un podcast que construya tu marca
Los mejores podcasts de marca no comienzan con un micrófono. Empiezan con un mensaje que vale la pena escuchar. Esto es lo que hemos aprendido y lo que todo líder de marca debe tener en cuenta antes de pulsar el botón de grabación.

Crea un espacio para conversaciones reales
El podcasting puede ser una herramienta poderosa para que las marcas ganen credibilidad, generen conexiones significativas y creen contenido que perdure. De Trader Joe's (Dentro de Trader Joe's) a Shopify (Maestros de Shopify) a Dior (Dior habla), las marcas de todos los sectores utilizan los podcasts para ir más allá de la promoción y ofrecer algo valioso a sus audiencias.
Cuando lanzamos Brand Slam: el podcast de las marcas ganadoras, nuestro objetivo era centrarnos en historias que merecieran la pena escuchar, contadas por personas con algo real que decir. Queríamos crear un espacio en el que los directores de marketing, los creativos y los impulsores de la cultura pudieran hablar honestamente sobre la marca: qué funciona y qué no, y qué han aprendido a lo largo del camino. Se trataba de conectar. Creamos algo que nos ayudó a generar nuevos negocios, fortalecer las relaciones y obtener el reconocimiento nacional.
Encuentra las brechas y luego cuenta las historias
Antes de lanzar un podcast, pregúntate qué conversaciones no están teniendo lugar pero deberían estarlo. Con demasiada frecuencia, las marcas se apresuran a crear contenido sin preguntarse por qué es importante. Un buen podcast llena un vacío. Tal vez tus clientes no entiendan la idea detrás de tu producto. Tal vez tu equipo tenga ideas que realmente deberían compartirse.
Ahí es donde reside la oportunidad.
Empieza por identificar las historias que solo tu marca puede contar o que tu gente está en una posición única para explorar. Deben ser historias que reflejen tu cultura, tu punto de vista y la mentalidad de tu audiencia. Luego pregunta: ¿Tienes las voces para contarlas bien? Y si no, ¿a quién puedes dar la bienvenida?
Brand Slam funciona porque brinda a personas reales un espacio para compartir lecciones reales, desde los CMO que llevan a cabo campañas nacionales hasta los emprendedores que aún están descubriendo las cosas. No nos limitamos a perseguir a los grandes nombres. Buscamos las voces adecuadas: personas que aporten perspicacia, honestidad y energía al micrófono. A los CMO les gusta Tory Pachis de Amica explicó cómo el patrocinio de una camiseta de los Celtics ayudó a aumentar su público objetivo. Andy Pearson de Liquid Death impartió una clase magistral sobre la comercialización de una lata de agua con actitud. Los profesionales de la industria como Ellen Kaplan del Grupo José Andrés y leyendas de la NFL Devin McCourty y Will Blackmon compartió cómo las grandes marcas, al igual que los grandes equipos, se basan en ideas audaces.
El formato es flexible. La perspectiva siempre es honesta.
Tu podcast puede hacer lo mismo. Pero comienza escuchando el silencio y decidiendo decir algo que valga la pena escuchar.

Sigue así, o no empieces en absoluto
Muchos podcasts se lanzan con entusiasmo. Nuevo logotipo, gran invitado, espectacular música de introducción. Pero para el episodio tres, el ímpetu ya se está desvaneciendo. La verdad es que la energía en el momento del lanzamiento no te aguantará. El compromiso y un plan lo harán.
Creamos el podcast con un equipo pequeño y comprometido de personas que dedicaron tiempo a la preparación, la edición, la promoción y el seguimiento. Nuestros copresentadores, Steve Rosa, director ejecutivo de (además) de Ventures, y Joe Kayata, excomentarista deportivo, aportan energía, empatía y experiencia a cada episodio. Los invitados suelen venir de nuestras propias cadenas o de amigos del programa. Tratamos cada invitación como un punto de partida para iniciar una conversación y mucho más que como una reserva. Y seguimos adelante, mes tras mes, creando una audiencia comprometida y de confianza.
Trata el lanzamiento de un podcast como cualquier iniciativa de marca. Asigne la propiedad. Invierta en equipos decentes. Haga espacio en el cronograma para la edición y la promoción. Crea contenido de apoyo para ayudar a que los episodios perduren más allá de lo que se escucha, como publicaciones de blog y videoclips de redes sociales que remitan a tu podcast.
Lo más importante es establecer expectativas realistas. No necesitas comprometerte a una serie de 30 episodios. Empieza con 6, 8 o 10 episodios y trátalos como una temporada. Vea cómo se siente. Vea quién escucha. Busque señales de tracción. Ajústelo a medida que avanza.

Hazlo por las razones correctas
El podcasting consiste en construir algo real, episodio por episodio, historia por historia. Así que mantén la curiosidad. Siga haciendo preguntas cada vez mejores. Deje que las conversaciones evolucionen. Y no pierdas de vista a las personas a las que intentas llegar. Es posible que el impacto no se note de la noche a la mañana, pero si tu intención es clara, tu contenido es honesto y la historia es sólida, la gente te encontrará.
Y cuando lo hagan, se quedarán por lo que es real.
¿Quieres escuchar? Echa un vistazo Marca Slam dondequiera que consigas tus podcasts o visites addventures.com/brand-slam para episodios recientes.




.png)












.jpg)
love.jpg)









rentice-summer-2024-interns.jpg)

































.jpg)



.jpg)












