Experiencia

Generar confianza a través de comunicaciones transparentes
En el mundo hiperconectado de hoy, la confianza es la piedra angular de una marca exitosa. Las personas están más informadas que nunca y evalúan constantemente si las acciones de una empresa coinciden con sus palabras. La confianza es un activo valioso, que se fortalece cuando las marcas cumplen sus promesas y se ve desafiada cuando no lo hacen. Esto es especialmente cierto en el ámbito de las comunicaciones en torno a la sostenibilidad o el propósito de una marca, donde la transparencia puede generar una credibilidad duradera.
Hay dos claves para fomentar la confianza en las comunicaciones sobre sostenibilidad: ser humilde y ser colaborativo. Cuando las empresas lo hacen, fortalecen la confianza. Mantener una comunicación transparente con las partes interesadas, reconociendo los desafíos y el progreso gradual, genera credibilidad. Una comunicación clara y honesta puede aumentar la credibilidad de una marca y establecerla como líder en el ámbito de la sostenibilidad.
Alinear el propósito con la sostenibilidad
Para mantener el éxito a largo plazo, las empresas deben alinear sus comunicaciones de sostenibilidad con su propósito, misión y valores. Estos artículos no son solo palabras de moda; son la base de la identidad de una empresa. Cuando estos componentes básicos de la identidad forman la base de la sostenibilidad y las comunicaciones impulsadas por un propósito, se convierten en poderosos impulsores de la confianza y la preferencia.
Sin embargo, no basta con afirmar un compromiso con la sostenibilidad. Si los productos o servicios de una empresa no respaldan sus afirmaciones basadas en un propósito, corre el riesgo de perder la confianza tanto de los clientes como de los empleados. La mayoría de las empresas ya se han comprometido con iniciativas de responsabilidad social corporativa (RSC), pero estos esfuerzos deben estar claramente relacionados con la visión y la misión generales de la marca. El 53 por ciento de los líderes de marketing B2B ahora dan prioridad a alinear el propósito de su marca con los objetivos de RSE, y reconocen que esta alineación sirve como una «estrella polar» orientadora. Cuando resulta difícil establecer una conexión, suele ser útil ver la sostenibilidad como una respuesta al «¿cómo?» en el propósito de una empresa: impulsar la aplicación de las acciones y valores de una empresa hacia el futuro.
No todas las empresas pueden abordar todas las iniciativas relacionadas con la sostenibilidad en todo momento. Tenemos éxito al asociarnos con nuestros clientes para articular los elementos de sus programas de sostenibilidad que se adapten de forma natural a sus operaciones comerciales y comunicaciones normales, destacando las historias y los programas que son más relevantes para lo que las partes interesadas esperan de la marca.


El viaje de la narración de historias sobre sostenibilidad
La narración de historias sobre sostenibilidad va más allá de simplemente ofrecer una lista exhaustiva de las iniciativas de una empresa: se trata de involucrar tanto a los clientes como a los empleados en un viaje colectivo. Ayudamos a las marcas a decidir estratégicamente qué, cómo y cuándo comunicar su historia de sostenibilidad para crear un impacto significativo. Las marcas con un propósito específico que alinean con éxito sus objetivos empresariales con la sostenibilidad están obteniendo resultados tangibles en el crecimiento de los ingresos y la lealtad de los clientes. Por ejemplo, una encuesta de Bain reveló que las marcas con un propósito y centradas en la sostenibilidad están experimentando un crecimiento de ingresos 10 veces mayor que las marcas tradicionales.
Un paso clave en este camino es pasar de centrarse en la marca a centrarse en el cliente en la mensajería. No se trata solo de destacar los esfuerzos, sino de invitar a las personas a unirse a una misión compartida en pro de estilos de vida sostenibles. A menudo logramos el éxito colaborando con marcas para descubrir mensajes relacionados con la sostenibilidad y promocionarlos con historias centradas en las personas, creando comunicaciones memorables. Esto ayuda a llegar a las audiencias allí donde se encuentran, centrándose en los valores compartidos, la claridad y la autenticidad para crear narrativas que resuenen y celebren el progreso.

Reflexiones finales
A medida que las personas son cada vez más conscientes de las preocupaciones ambientales y sociales, buscan marcas que se comprometan a marcar la diferencia. La narración de historias sobre sostenibilidad, profundamente arraigada en el propósito de una marca y centrada en objetivos definitivos, fomenta la confianza, mejora la lealtad y allana el camino para el éxito a largo plazo. No se trata solo de las acciones que toman las marcas, sino también de compartir el viaje de una manera convincente.





.png)













.jpg)
love.jpg)









rentice-summer-2024-interns.jpg)
































.jpg)



.jpg)












